El tiempo - Tutiempo.net
Noticias
04-03-2025 19:36:39
El intendente dejó oficialmente inaugurado el Periodo de Sesiones Ordinarias del HCD 2025

En un importante acto institucional desarrollado en el SUM del flamante Concejo Deliberante, Noel Gómez brindó su último discurso, transitando el cuarto y último año de su mandato. Se trata de todo lo obrado durante el 2024 y las proyecciones para el año en curso. Participaron autoridades de diferentes instituciones y sectores de la ciudad.


La Sesión Especial dio inicio pasadas las 20.15 horas con la presentación del conductor asignado y el Secretario del HCD. Tras las palabras de bienvenida de parte del Viceintendente y Presidente Nato del Concejo, Rolando Billordo, se izó la bandera y se conformó la Comisión Especial para invitar al recinto al intendente.
 
La misma fue conformada por las ediles Jacinta Godoy, Manuela Rambau y Sandra Vallejos. Una vez presente el Lic. Noel Gómez, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Cura Párroco, Martín Daniel González, procedió a la invocación religiosa.
 
Seguidamente, el mandatario comunal brindó su discurso que constó de un resumen de todas las actividades desarrolladas durante el año pasado en cada una de las áreas que componen al organigrama municipal, como así también, anuncios importantes e históricos a llevarse a cabo en este 2025.
 
A continuación, el discurso completo:
 
Representa para mí, un gran honor y una enorme satisfacción el poder estar nuevamente dirigiéndome a todos los vecinos de mi querida Ciudad.
Es la última apertura de sesiones de esta gestión de gobierno, y será la última de muchos concejales. La institucionalidad nos manda a cerrar un capítulo, una etapa. A pesar de ello, debo confesarles que hay visiones, proyectos y compromisos que no tendrán fecha de vencimiento.
Sepan que no es un discurso más, en lo institucional, en lo personal, en lo social y político. Este momento tiene para nosotros el valor de poder contarle a la comunidad, de manera breve, el trabajo realizado.
Vengo hoy a ratificar el compromiso diario y a futuro de seguir haciendo de Saladas la ciudad pujante que supo ser y que, poco a poco, estamos recuperando. Tenemos, como equipo de gestión las ganas, el compromiso y el deseo inquebrantable, como el primer día de lograrlo. Y sabemos, que en esta tarea, no estamos solos.
 
Contamos con cada uno de ustedes. En esta cuarta inauguración de Sesiones Ordinarias, quiero decirles a todos los vecinos de mi tierra, la tierra del Sargento Juan Bautista Cabral, que mi esfuerzo y empeño por lo que resta hacer están intactos. Tengo el foco puesto únicamente en eso: hasta el último día trabajaré en lo que nos haga falta.
 
Debo con mucha humildad y respeto, agradecerles a los vecinos por haberme otorgado lo que con orgullo hoy represento, soy un hijo más de esta comunidad. Amo esta tierra. Poder representarlos es el mayor privilegio que tuve, me lo dieron ustedes, y siento que trabajando incansablemente, es la mejor manera de honrar este reconocimiento.
 
Conducir los destinos de una ciudad no es fácil. Todos los días se deben tomar decisiones que apunten a resolver cuestiones del bien común. Decisiones que se vuelvan soluciones para todos.
No es una tarea menor, encierra muchas dificultades, conflictos, problemas, pero al final del día, la satisfacción de haber hecho lo mejor posible para el resto, es el combustible que me ayuda a comenzar al día siguiente.
La gestión pública requiere mucha convicción, para no bajar los brazos nunca, para no ceder ante las presiones, las extorsiones y las mentiras.
El rumbo es este. Lo eligió la gente hace casi 4 años. Tenemos muy claro cuál es el camino que la comunidad quiere y es hacia el futuro. Es hacia adelante.
 
La cercanía para nosotros fue clave. Estar cerca de los vecinos, acompañarlos, escucharlos y encontrar con ellos una solución en común fue muy importante. Siempre fueron y serán los vecinos, aquellos a quienes debemos tener presentes, escuchar y trabajar incansablemente para mejorar la realidad que viven.
Esa fue una marca de la gestión y quiero darles mi palabra que así será hasta el último día.
Hoy está a la vista de todos los saladeños el PROGRESO que tuvimos, no solo se ejecutaron obras y mejoras nunca antes realizadas, sino que hemos puesto a la ciudad de Saladas como un faro en el mapa de nuestra provincia, alcanzado sueños que eran el sueño de todos, revitalizamos cada punto cardinal de nuestra comunidad, se tomó acción en cada sugerencia, pedido y punto donde hacía falta gestión.
El municipio estuvo ausente por muchos años en varios aspectos que hacen a la vida ciudadana, en obras, en inversiones, FUE AHÍ donde más estuvimos presentes con urgencia.
 
La producción es un elemento importante para el bienestar de nuestra ciudad, pues, tanto el nivel de vida de una sociedad como el grado del desarrollo económico que logra alcanzar depende de la disponibilidad de bienes y servicios que estén al alcance de los consumidores, siendo un punto más que imprescindible y por eso, el municipio brinda apoyo para fortalecer la producción local y generar fuentes de trabajo.
Desde la Secretaría de Producción hemos acompañando y colaborando con el sector productivo local:
Se realizó un trabajo de apoyo contante a más de 400 productores locales, preparando en forma gratuita 770 hectáreas.
Colonia Cabral: 122 productores. Total 233 has.
Anguá: 42 productores: Total 83 has.
Lomas/ Trencolí/Guazunchos: 132 productores. Total 247 has.
La Mansión/ Santo Domingo: 31 productores. Total 59 has.
San Lorencito/Chaquito: 25 productores. Total 47 has.
Industrial/ Camba Cuá: 28 productores. Total 60 has.
Otros como zona céntrica: Centenario, Itatí, San Antonio, Calle Poí, Ruta N° 118 – 27 productores. Total 41 has.
TOTAL HECTAREAS TRABAJADAS: 770 has.
También se realizaron trabajos de lomeadora, rotoenfardadora, maquinarias y herramientas que el municipio pone a disposición para el sector productivo.
Otro trabajo importante realizado por personal del el área tiene que ver con perforaciones, para dotar de agua a familias principalmente de zonas rurales destinados al uso de chacra y consumo familiar y comunitario.
Siguiendo con la política de desarrollo de huertas familiares y comunitarias se realizó ENTREGA DE PLANTINES. KITS DE HUERTA DE TEMPORADA: 500 kits de semillas de temporada y 16 mil plantines en los operativos barriales.
El PLAN LIMON sigue siendo junto al gobierno provincial uno de los programas emblemas del desarrollo productivo, realizando un trabajo de acompañamiento constante al sector con desmalezado de quintas a productores como así también, capacitación de podas y manejo de plagas.
Se realizó en todo el año un trabajo en conjunto con el MINISTERIO DE PRODUCCION, el IDECOR e INTA: capacitación de huertas, Menú Vida, Remate Ganadero, capacitaciones sobre inseminación artificial, viveros frutales, injertos de frutos tropicales, teórico-práctico arbolado urbano, entre los más importantes.
Se promovieron desde para potenciar al sector, como la organización con éxito de la 2ª Expo Campo y la Mujer Rural, donde se mostró el trabajo del hombre y la mujer rural, como así también el potencial productivo de nuestra tierra.
Una nueva y exitosa edición de Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor, donde logramos la participación de más de 100 emprendedores, mostrando el gran potencial productivo y el espíritu emprendedor de los saladeños.
La fiesta como motor del desarrollo se vincula directamente con las herramientas institucionales diseñadas para fomentar la producción local y los micro emprendimientos sustentables, fortaleciendo las capacidades de los trabajadores independientes diseñamos un programa de Apoyo al Emprendedor, destinando partidas presupuestarias para la compra de bienes de insumos y herramientas que fortalecen favoreciendo la optimización y potencialización de los emprendimientos. Ya fueron beneficiados en esta primera etapa 40 emprendedores de la ciudad.
En el marco de la Fiesta Provincial de la Miel hemos realizado un aporte no reintegrable de 4 millones de pesos a la Cooperativa Apícola Los Azahares con el propósito de contribuir al sostenimiento y reorganización institucional de dicha cooperativa.
Siguiendo con la premisa de potenciar nuestra producción y fomentar la actividad, tomamos la decisión de trabajar fuertemente en el renacimiento de la producción apícola local e inauguramos el curso de iniciación apícola que se dicta todos los sábados en forma gratuita. Estamos convencidos que la apicultura es una herramienta más para potenciar el desarrollo local.
La capacitación y la formación en oficios siguen siendo herramientas importantísimas para dotar a nuestros emprendedores de conocimiento y experiencia, a través de cursos realizados desde la Dirección de Empleo y Desarrollo Local, y el Dpto. de Proyectos y Programas, se capacitaron en el 2024 más de 400 personas que asistieron a las distintas propuestas de formación.
ESCUELAS VERDES Y SUSTENTABLES, en un trabajo mancomunado con la cooperativa Corrientes Recicla y las instituciones educativas del medio, realizando varias acciones tendientes a políticas ambientales y amigables con nuestro medio ambiente. Durante este año estaremos redoblando las acciones y la consecución de más resultados para la protección ambiental.
Se recolectaron 180.320 kilos de tapitas plásticas y 2.060 litros de aceite vegetal usado.
 
Desde el Departamento de Bromatología se desarrollaron las siguientes acciones:
Trabajo en conjunto con la Cooperativa Mataderos y Matarifes “La Esperanza Limitada”, se faenaron 3.557 animales con 2.220 decomisos.
Se vacunaron un total de 862 caninos y felinos.
Se desparasitó un total de 1.532 caninos y felinos.
Se realizaron 11 cursos para manipulación de alimentos, con la entrega de 303 de Carnets de Manipulación de Alimentos.
Se inspeccionaron 85 comercios de distintos rubros, con sus respectivas habilitaciones comerciales.
Se inspeccionaron 28 carnicerías los días lunes y viernes acompañados del PRIAR Saladas.
Desde el Área de Parques y Paseos se continuaron con los trabajos de parquización, mantenimiento y reposición de plantines ornamentales constante en:
-Plaza Cabral.
-Complejo Turístico.
-Palacio Municipal.
-Paseo Costero.
-Murales de la ciudad.
-Parquización plaza Cabo 1° Marciano Verón.
-Parquización en plaza Gral. San Martín.
-Parquización en el Paseo Costero.
-Embellecimiento con plantas en jardín del cementerio San Francisco de Asís.
-Plantación de árboles y plantas de jardín en plazoleta en barrio La Mansión.
-Parquización del paseo Héroes de Malvinas.
-Colocación de plantas de jardín en avenida Coronel Blanco.
-Control y mantenimiento de hormigas y plagas.
Se implementarán los siguientes programas:
Estaremos trabajando con el programa Maíz Amarillo con la siembra de 15 hectáreas de maíz amarillo.
Ya nos encontramos trabajando en preparación de plantines de temporada para huertas, los cuales serán entregados en los operativos barriales a realizarse.
Estaremos trabajando con 15 productores en el programa Plan Cebolla, consistente en la entrega de semillas y acompañamiento técnico en el desarrollo para la ejecución de esta actividad.
Estaremos promoviendo la preparación de tierra: rastra cruzada y lomos para la siembra tardía zapallo-maíz.
Seguiremos con el Plan Pasturas: implantación Pasto Nilo y Pasto Elefante, proveyendo a los productores para que puedan reproducir en sus campos.
Aprendimos que el turismo es también una oportunidad de desarrollo y progreso, que involucra a toda la comunidad, genera arraigo y brinda la posibilidad de trabajar.
Queremos hacer de Saladas un destino de excelencia y desde el municipio nos comprometemos a hacer realidad este sueño, donde la sustentabilidad, la naturaleza, la cultura y la rica historia local, favorezcan el crecimiento de nuestra querida ciudad.
Desde la Dirección de Turismo continuaremos realizando capacitaciones para el sector hotelero, gastronómico y afines a la actividad.
La propuesta del Saladas Weekend Off fue un éxito rotundo del cual se sumaron más de 40 comercios de todo tipo que entendieron que juntos trabajamos en beneficio del sector. Nuevamente serán convocados para las siguientes ediciones, las cuales se realizarán en fechas especiales.
Es importante destacar que los eventos oficiales y privados realizados en la ciudad generan un movimiento turístico importante y desde lo económico, considerable movilizando diferentes sectores comerciales beneficiando el consumo local. Nos enorgullece compartirles que en reiteradas ocasiones el total de la plaza hotelera local fue ocupada por visitantes y por turistas, para esta gestión municipal los eventos que promovemos y acompañamos son una inversión que beneficia a toda la comunidad.
Quiero anunciarles que junto al Gobierno de la Provincia de Corrientes se viene trabajando en el proyecto ejecutivo para la instalación del Parque Industrial y Logístico en nuestra ciudad. Esta mega obra tan anhelada por todos, traerá progreso y desarrollo, generadora de fuentes de trabajo para nuestra ciudad.
 
SECRETARIA DE GOBIERNO, EDUCACIÓN Y CULTURA:
Se llevaron adelante las siguientes acciones:
Se firmaron distintos convenios de gran importancia como PBS – Cardiológico, brindando al empleado municipal y a su familia la posibilidad de acceder y de colaborar con una de las instituciones más importantes de la provincia y el país. Para sumar posibilidades de atención y de contención médica;
TELCO, para el acceso a nuevos medios de pago y las nuevas tecnologías;
Vialidad Provincial, para el mantenimiento de calzadas, caminos rurales y de barrios periféricos. Se trabaja en conjunto a la provincia para mejorar la conexión de todos los Saladeños;
IPS, seguimos trabajando en conjunto a los organismos provinciales en pos de agilizar trámites, evitar burocracia y modernizar el estado.
Se realizó la donación de terrenos al Poder Judicial de la provincia para la ampliación de su inmueble y la continuación del polo judicial en pleno barrio Estación, trayendo oportunidades para todos;
También se hizo la donación de terrenos municipales a dos instituciones educativas, otorgándoles todos los papeles y los títulos, para facilitar la construcción de edificio propio y ampliaciones.
Se otorgaron conjuntos y ropas de trabajo, chalecos y elementos de seguridad a todos los empleados municipales, y estamos próximos a hacer entrega de una nueva tanda para todos, de esta manera mejoramos el día a día y la seguridad de nuestros trabajadores.
Durante el 2024, y luego de muchos años de incertidumbre económica nacional, de la cual no fuimos ajenos, logramos un hito para este municipio, ganarle a la inflación. Terminamos el año con las paritarias en varios puntos por encima de la inflación que indica el INDEC, esto se pudo gracias a la excelente relación con los empleados municipales y al esfuerzo de esta gestión por reconocer su trabajo. Por ello, en este año que arranca ya estamos trabajando en la RECOMPOSICIÓN SALARIAL, que no es nada más que dignidad y progreso para todos.
Se creó y coordinó el Grupo de Operaciones de Emergencia (GOES), desde donde se trabaja de manera coordinada y exitosa en todos los siniestros, emergencias climáticas, de seguridad y demás situaciones que requerían el accionar y el despliegue de dos o más instituciones de la localidad como ser Bomberos, Policía, Hospital, DPEC, Transito, etc.
Durante todo el año, se coordinó la logística para el transporte de mercaderías desde la escuela de cabecera a todas las demás escuelas que lo requerían, respetando horarios y días, facilitando el acceso a la copa de leche de miles de alumnos.
Transito: Durante todo el ciclo lectivo se realizó el control de apoyo de ingreso y egresos de los establecimientos educativos otorgando seguridad y ordenando la circulación con una tasa de 0 (cero) incidentes durante el 2024.
El año que paso fue un año cargado de eventos multitudinarios realizados por esta gestión, en los cuales se montaron exitosos operativos de ordenamiento, circulación y seguridad.
Se realizaron 4 cursos a lo largo del año de capacitación técnica y practica destinada a los agentes para seguir profesionalizando el área. Además, los agentes formadores llevaron a cabo cursos y talleres de concientización y educación vial en todas las escuelas primarias.
Se creó el Registro de Siniestros Urbanos (RSU) lo que permitió conocer los cruces y calles más problemáticos y actuar en consecuencia.
Se hicieron y se renovaron las señaléticas de todo el casco urbano, demarcación y renovación de sendas peatonales y se colaboró con la fundación estrellas amarillas.
Operativos de control aleatorios en diferentes lugares de la ciudad, priorizando la prevención y educando a los conductores sobre las normas y su importancia, trabajando en conjunto al CEL (Centro emisor de licencias) para la obtención de las documentaciones necesarias.
Centro Emisor de Licencias (CEL): cuenta con 3 médicos autorizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que realizan atenciones en las dependencias de tránsito y dos profesionales para la atención psicológica requerida para licencias profesionales.
Con fondos genuinos se logró la adquisición de: dos computadoras con monitor, una notebook, destinada a los cursos de licencia; una cámara web; lámparas led para los semáforos; chalecos refractarios; sillas de escritorios; cascos H57, los cuales fueron sorteados en las escuelas secundarias, y UPS.
Se realizaron durante el año un total de 1406 licencias de conducir.
 
Cultura y Educación: se llevaron a cabo durante el 2024 distintos eventos culturales, educativos y sociales, tales como: Forjadores del Carnaval Saladeño, donde se reconocieron a las personas que dejaron su huella a lo largo de la historia del carnaval de nuestra ciudad; actos y desfiles con la participación masiva de ciudadanos, instituciones público-privadas y fuerzas de seguridad; Feria del Libro y presentación de autores, con ponencias a cargo de historiadores y la presencia de stands de distintas instituciones; se agregó al calendario de actos oficiales el 11 de septiembre, donde se conmemora el fallecimiento de Sarmiento y se sembraron las bases para reconocer al “Maestro Destacado del Año” con entrega de reconocimientos a esta loable profesión; el 1 de noviembre se organizó el parador cultural “Día de los Ángeles” donde se recibieron más de 600 chicos a los cuales se les entrego kits de golosinas; se hizo la ya tradicional Expo Navidad, con la presencia de “Papa Noel”, con quien los chicos podían sacarse fotos y llevarse un regalito.
El trabajo en conjunto con las instituciones intermedias seguirá siendo esencial, es así que ya venimos articulando tareas y demandas de las instituciones educativas para el inicio del ciclo lectivo que consiste en el acondicionamiento de los distintos establecimientos escolares, con desmalezamientos, limpieza de tanques y fumigaciones, manteniendo esta forma de trabajo escuchando las inquietudes de algunos directivos y ante el contexto económico tomamos la decisión de implementar el programa kit primario escolar para todas las escuelas de nivel primario de la localidad. Estaremos en los próximos días entregando los mismos a todos los alumnos de nivel primario de la localidad.
Prensa y Difusión: Consolidación de la Radio Municipal FM Che Reta 87.9, convirtiéndola en una opción interesante e importante para los vecinos con programación musical las 24 horas y programas locales como Adelante la Mañana y Adelante Carnaval.
Utilización de tecnología para streaming de eventos oficiales y radiales, para de esta manera llegar un público masivo y que personas en todas partes del mundo puedan acceder y conocer lo que sucede en la ciudad.
Conexión con cada área para recabar datos y generar contenidos para redes y portales oficiales, incluyendo el envió de información a todos los medios de comunicación audiovisual de la localidad y la provincia que lo requieran, sin distinción y con verdadero propósito de información pública.
RESTOS DE CABRAL:
La cultura es un elemento fundamental para la transformación social, motor del desarrollo y el cambio que sin lugar a dudas beneficiarán a nuestros pueblos en todos sus aspectos, nos permite delinear nuestro futuro y moldear a ciudadanos responsables y comprometidos, siendo sinónimo de paz e integración.
En esa dirección, esta gestión municipal desde el primer momento tomó decisiones y las llevó a la práctica en el ámbito cultural, con el fin de fortalecer nuestras raíces identitarias, las acciones lo demuestran, porque al municipio llegamos para producir una revolución cultural, un verdadero cambio sustancial en el modo de ver y entender a la cultura, dónde la comunidad sea participe en la construcción de sus valores y creencias.
Bien sabido es el trabajo incansable y riguroso que se viene realizando sobre nuestro emblema, el mayor orgullo de nuestra tierra, la bandera que nos representa ante la nación argentina y el mundo, estamos hablando del granadero y héroe de la patria el Sgto. Juan Bautista Cabral.
Como ya lo anunciara en el acto del 3 de febrero pasado, el Sgto. Cabral vuelve, retorna a la tierra sagrada que lo vio nacer, regresa al lugar que lo cobijó durante gran parte de su vida. La emoción es infinita, del mismo modo que lo fue el compromiso y trabajo realizado para que nuestro gran sueño se cumpla. El acto de repatriación donde se recibirán los restos mortales se realizará el 4 de agosto de 2025, esperémoslo con los brazos llenos de esperanza, vuelve para bendecirnos con la gloria eterna que su destino le marcó.
En esta línea se programarán una serie de actividades tendientes a preparar ese camino, convocando a toda la comunidad a involucrarse y sumarse en este acontecimiento histórico.
En este mismo marco anunciamos y comunicamos que iniciamos las obras de puesta en valor de nuestro museo histórico, por lo cual en los próximos meses permanecerá cerrado al público. El proyecto contempla tareas de mantenimientos de la casa museo, patrimonio cultural inmaterial de nuestra comunidad; la recuperación de un espacio destinado a la reserva técnica del mismo y una nueva propuesta museográfica.
Con esta propuesta se buscará facilitar el acercamiento de la comunidad y los visitantes a la historia local, generando un espacio de diálogo, aprendizaje y homenaje a los saladeños que tuvieron importantes actuaciones en la historia.
El mismo será llevado adelante por un equipo interdisciplinario que incluye al personal del museo.
El nuevo montaje incluirá textos, infografías y otros dispositivos que faciliten la comunicación en relación tanto al patrimonio que representa la casa museo como su colección.
 
Saladas desde 1732 ha sido guiado por la luz de la paz, la convivencia pacífica, el amor al prójimo y la solidaridad emanada por el santo patrono San José, posteriormente nuestro segundo guía y bandera ante la nación, de quién llevamos su sangre, la herencia de la valentía, el coraje y el amor por nuestra Patria, hablamos del “Ángel de la Guarda” Juan Bautista Cabral, ambos constituyen los pilares fundamentales de esta tierra, sin embargo ninguno de los dos se hallaban en suelo saladeño para que su pueblo pueda venerarlos y honrarlos.
Esta gestión tuvo el enorme desafío de recuperarlos, buscar traerlos a nuestra tierra amada, era casi imposible, pero cuando los proyectos los asumís desde el respeto, absoluta seriedad y compromiso hacía tu pueblo los buenos resultados llegan.
En esta misma línea nos pusimos a trabajar para recuperar la primera imagen de San José que viera suelo saladeño. Entregada al Curato en 1732 y a partir del cual queda impuesto como santo patrono, la misma se hallaba en el Archivo Histórico de la Provincia de Corrientes pero finalmente y para felicidad de todos los saladeños, muy pronto la imagen de nuestro querido San José será devuelto a su Iglesia, la que también está siendo puesta en condiciones con una importante inversión del gobierno de la provincia de corrientes.
 
SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS
EI compromiso asumido con los vecinos de transformar Saladas mediante la ejecución de obras que ayuden a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, es y sigue siendo uno de los ejes de esta gestión, es por ello que se concretó:
Poner en valor distintos espacios icónicos de la ciudad, inversiones realizadas con recursos propios y con mano de obra saladeña como el remozado Paseo Héroes de Malvinas que nos recibe al ingreso a la ciudad.
Las plazas Marciano Verón del barrio centenario y San Martin del barrio Estación, lucen hoy renovadas en toda su estructura, vemos con agrado que con las intervenciones realizadas esos espacios se vitalizaron con concurrencia de los vecinos.
Hemos trabajado en la creación de plazoletas en el barrio Itatí y La Mansión, dando respuesta a esas comunidades.
Nuestra plaza Cabral hoy luce como nunca antes vista, con veredas renovadas en su totalidad, parquizada, verde, iluminada, una inversión considerable realizada para poner en valor el icono de la ciudad, es sin lugar a dudas un espacio que nos hace sentir orgullos a los saladeños.
El Complejo Turístico es el lugar de elección por excelencia de las familias saladeñas y visitantes, al que desde el primer día decidimos darle la importancia que se merecía abriendo las puertas a todos, mejorando paulatinamente la infraestructura y servicios. Construimos la primera etapa de las piletas recientemente inauguradas, donde cientos de niños y familias ya disfrutan del lugar, actualmente se trabaja en la construcción de más parrillas y quinchos de varias dimensiones. En los próximos meses continuaremos con la construcción de la siguiente etapa del complejo acuático municipal.
Renovaremos integralmente el escenario mayor de la fiesta de la miel, incorporando sanitarios y camerinos.
Otra obra anhelada fue la concreción de las refacciones del cementerio San Francisco de Asís, que se suma a los trabajos de construcción de nichos, iluminación y murales al ingreso del mismo.
Como apostamos verdaderamente al deporte tomamos la decisión de intervenir con obras trascendentales en pos de mejorar las instalaciones del Polideportivo Municipal, realizándose allí la construcción y remodelación de nuevos vestuarios para que nuestros deportistas tengan las comodidades indispensables. Continuaremos con la construcción de cabina de transmisión, nuevos sanitarios para visitantes e ingreso al predio con boleterías por calle Conquista del Desierto.
Se construyó cordón cuneta por calles Moreau y Sargento Cabral; y en el barrio San Francisco, iluminación con columnas nuevas y LED, tramo de avenida Juan Pujol y calle Moreau.
Extensión de cloacas desde calle Pellegrini al barrio San Francisco.
Construcción de GARITA Y DARSENA en acceso Av. Juan Pujol y Av. León de Pesoa y Figueroa.
Estamos llevando adelante la primera etapa de Paseo de la Vieja Estación, una intervención que tiene como propósito poner en valor ese espacio representativo e histórico.
Nos centramos ejecutando en forma conjunta con el gobierno provincial la construcción de 10 viviendas bajo el programa de Oñondivé, donde el municipio pone la mano de obra.
 
Proyección:
Iniciaremos cordón cuneta en calles San Martín y Defensa.
Segunda etapa paseo la Vieja Estación.
Iluminación de calle paralela a la vía, desde el Colegio Secundario Barrio Estación hasta 25 de Mayo.
Paseo Laguna Chilca (veredas e iluminación).
 
SECRETARIA DE SALUD, ACCION SOCIAL, DEPORTES Y RECREACION
Somos absolutamente conscientes y sabemos perfectamente de la realidad por la que atraviesan cada uno de los vecinos de nuestra ciudad. Es imprescindible para esta gestión brindar las mismas oportunidades para todos, estar cerca del que más necesita, ayudarlos y apoyarlos en momentos difíciles y que muchos habitantes viven realidades de las que siempre nos hemos hecho cargo y que asumimos la obligación de seguir mejorándolas y haciéndolas más dignas.
Desde las distintas dependencias que funcionan en el salón comunitario del barrio Vélez Sarsfield, el CIC barrio estación, y la oficina de atención municipal del barrio Industrial, se realizan atenciones diarias para carga de libreta y de escolaridad, inscripción a la beca Progresar, gas social, seguimiento de expedientes, turnos de ANSES, entre otros.
En el año 2024 se entregaron más de 1850 medicamentos a personas que acudieron con sus recetas médicas para que puedan continuar con sus respectivos tratamientos.
Se entregaron más de 1600 módulos de mercaderías a familias y 1800 cargas de leña.
Se proporcionaron AYUDAS TECNICAS con sillas de ruedas, muletas, colchones, camas, rodilleras y andadores. Hemos acompañado la gestión en diferentes cirugías.
Se otorgaron 2.018 pasajes a CORRIENTES en combi privada y municipal.
 
Comedores y Merenderos
Durante el año, se llevaron a cabo diversas actividades en el marco de los comedores y merenderos en la localidad. Se entregaron 16.860 porciones de copa de leche, y 12.480 raciones de almuerzo.
Se entregaron 160 anteojos.
Estando próximos al 8 de marzo no puedo sino brindar, un momento a las mujeres que día a día hacen de Saladas un mejor lugar. Y lo hacen a través del esfuerzo desde cada uno de los lugares en el que se encuentran.
Pero reconocer para esta gestión va más allá, implica visibilizar las tareas que hacen, su importancia, su influencia en nuestra sociedad, por ello implementamos la participación de la comunidad para reconocer a la mujer, en el marco del evento de distinción a la Mujer Saladeña, donde desde cada rincón de la ciudad proponen a la mujer ejemplar que admiran y en las que se reflejan.
Este año seguirá siendo de mucho trabajo para la gestión, en este marco, y siendo este 2025 un año electoral, quiero pedirle al Honorable Concejo Deliberante que pongamos la mirada en trabajar por la ciudad. Que nada nos distraiga del objetivo principal de hacer de Saladas la ciudad grande que nos merecemos.
 
Las puertas de mi oficina estarán siempre abiertas para el diálogo con todos los sectores de la comunidad. La ciudad nos necesita trabajando juntos. Saladas se merece que cada uno de nosotros, los servidores públicos, dejemos de lado las mezquindades de la política para enfocarnos en las necesidades reales que tiene la comunidad. Así gestionamos desde el primer día.
Empezamos este último año de mandato con la certeza de la tarea cumplida, con muchos logros alcanzados, obras en ejecución y otras por hacer en lo que resta del año. Tenemos un municipio equilibrado, que todos los días honra sus obligaciones. Sin deudas, que logró acciones de infraestructura que le debíamos hace tiempo a los saladeños.
Sentamos las bases de un crecimiento sólido y sostenido. Le devolvimos a Saladas el posicionamiento regional y provincial que no tenía. Abrimos las puertas de nuestra comunidad para mostrar el enorme potencial de nuestra ciudad, por medio del desarrollo emprendedor de nuestra gente.
Cuando asumimos, nos propusimos realizar la transformación que Saladas necesitaba: Salir del atraso y del estancamiento, permitirnos pensar y mirarnos como una ciudad moderna más preparada para los desafíos del futuro, con trabajo, diálogo y humildad.
Humildad que no perdimos, pero, es inevitable sentir orgullo, porque siento que esa transformación, hoy es una realidad que está a la vista de todos los saladeños.
Desde el 10 de diciembre del 2021 entendimos que teníamos la oportunidad de cambiar para siempre la realidad de nuestra ciudad, mediante un trabajo arduo y constante logramos una administración responsable, coordinada y equilibrada.
Agradecemos a los contribuyentes que pagan sus impuestos que luego son invertidos en más obras, esa predisposición y buena voluntad es reconocida por esta gestión a través del programa del “Buen Contribuyente” que consiste en premiar aquellos que cumplen en tiempo y en forma.
No solo el municipio se ve beneficiado por el aporte del contribuyente, sino también una institución tan querida por todos: la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios, que gracias a la recaudación en el mes de enero 2025 recibieron un importe total de 3.181.741 pesos.
Saladas es hoy un municipio suficientemente solvente para encarar determinadas inversiones, y eso no es casualidad. Es el resultado de hacer las cosas bien, con orden y planificación. Esto nos permite seguir haciendo las inversiones necesarias, pero siempre, cuidando ser RESPONSABLES en la administración de los recursos.
Las inversiones se realizarán en obras como cordón cuneta en varios barrios de la ciudad, iluminación en RN 118, y para unir los barrios Estación y Lomas, y para unir el Paseo Costero con barrio La Mansión. Continuar con las siguientes etapas del parque acuático en el Complejo Turístico que ya disfruta la comunidad; en la construcción del Parque Recreativo, Deportivo y Cultural de Colonia Cabral, estaremos también adquiriendo una camioneta tipo combi para poder trasladar a nuestros vecinos que necesiten viajar a algún destino por cuestiones de salud, también se invertirá en maquinarias para equipar más el parque automotor de la comuna.
No solo administramos con responsabilidad, lo hacemos de manera transparente contándoles a todos, qué hacemos con el dinero de los vecinos. Porque nos esforzamos mucho en ordenar las cuentas de la municipalidad, para ser una ciudad que pueda planificar un crecimiento en serio.
Porque muchas obras se pudieron hacer gracias a que administramos bien los recursos de los saladeños, como las refacciones y ampliaciones de este Honorable Concejo Deliberante, que recibió el año pasado el 6.34 % de todos los ingresos de la ciudad, lo que representa $ 207.543.256,94 (doscientos siete millones quinientos cuarenta y tres mil doscientos cincuenta y seis con 94 centavos).
Como intendente respeté a rajatabla los valores democráticos en los que creo profundamente. Jamás moví un dedo y jamás lo haré, para conspirar contra la calidad institucional del municipio.
Veo con gran alegría que los vecinos de Saladas, mis vecinos, están mejor y eso me inspira a seguir por el mismo camino.
Un camino de realizaciones permanentes que ya transformaron la ciudad. Un camino por el que aún nos esperan múltiples proyectos en vías de ejecución, el camino de una gestión activa y comprometida con el crecimiento, trabajando muy fuerte en la modernización y enfocada en el desarrollo integral de la comunidad.
Me entusiasma día a día, para pedirles que sigan confiando en ese cambio que iniciamos juntos hace casi 4 años. Queridos vecinos, estamos en el camino correcto.
Vemos llegar la conclusión de este primer mandato municipal. Permítanme decirles que desde el primer momento la única y absoluta prioridad fueron y son cada uno de ustedes, cada uno de los vecinos de la ciudad de Saladas.
Nosotros los saladeños, los que llevamos en la sangre los principios y valores de Cabral, los que sabemos y conocemos a muchos otros grandes hombres y mujeres que hicieron de nuestra ciudad, un lugar pujante y próspero, no debemos perder el rumbo.
Lo hecho hasta aquí nos solidifica para ir por más sueños, por más mejoras, más y mejor calidad de vida, y oportunidades para que los saladeños encuentren en su ciudad, su casa. Ese hogar de la cual estén orgullosos, tengan pertenencia hacia lo suyo y hacia los suyos.
Deseo ese compromiso que lidero con mi equipo de trabajo, se derrame a cada uno de los vecinos. Seguramente con prioridades diferentes, pero siempre con el deseo común de hacer de Saladas una ciudad mejor, en paz, con desarrollo, crecimiento e innovación. Pues como dije en el discurso del año pasado: "los gobiernos pasan, las transformaciones que logremos van a perdurar".
 
Esta gestión va pasando, esta etapa, va finalizando, pero no tengo dudas, de que habrá sido sólo el inicio de lo que vamos a continuar. De cara a la ciudadanía, pongo a consideración lo obrado, con aciertos y errores, pero siempre con buena fe.
Quiero invitar muy especialmente a todos los jóvenes a ser parte de esta transformación que venimos desarrollando, porque sabemos que son ustedes los actores que, a través de sus entusiasmos, garras e ideas, sueños y ambiciones, harán ese aporte necesario para concretar una sociedad moderna, inclusiva y justa.
 
Les transmito mi inquebrantable compromiso para con todos y cada uno de ustedes, sean del color político que sean. Siempre que compartamos la idea de hacer de Saladas un mejor lugar para vivir, proyectar y desarrollarnos, vamos a estar a la par.
Siempre que las formas sean las adecuadas para lograr resolver los problemas de la gente, estaré sumando, escuchando y proponiendo. Estaré y seguiré estando detrás de cada iniciativa que implique superarnos, mejorar.
Espero que con el mismo espíritu, este Concejo Deliberante encare este período de sesiones. Que sea productivo para la gente, que debe estar siempre por encima de todo conflicto político electoral.
 
Muchas gracias por el honor de construir junto a ustedes una Saladas siempre hacia adelante.
 
DEJO OFICIALMENTE INAUGURADO EL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2025.