La fiesta inició a las 21 horas de este viernes 28 de febrero, en las instalaciones del corsódromo Pedro Pablo Ignacio del Complejo Turístico Municipal, donde se reunió la familia del deporte saladeño a través de sus distintas disciplinas, instituciones, dirigentes y por supuesto los protagonistas, los atletas.
El Director de Deportes y Recreación municipal, M.V. Juan Ángel Vera, dio la bienvenida oficial a los presentes, agradeció el apoyo y acompañamiento constante del intendente Gómez, como también a la figura de Luís Alberto Islas, que engalanó la fiesta.
Seguidamente se presentaron las alumnas de la flamante academia de danzas árabes “Zafirah Dance”, dirigida por la Profesora Miriely Paniagua, presentando shows coreográficos en sus distintas categorías.
Se entregaron los premios Cabral de Plata a las diez (10) disciplinas ternadas, y al mismo tiempo, reconocimientos especiales y la Medalla al Mérito, este último, un premio anexado en la Ordenanza N° 00506/24 que regula todo lo referente a esta fiesta.
A continuación las ternas y sus ganadores:
Atletismo: Sebastián Flores.
Fútbol de Salón: Sehiel Esquivel (Pachangueros Futsal).
Tenis: Bautista Achitte.
Vóley: Victoria Vargas.
Paddle: Víctor Pozzo / Germán Borget (dupla).
Ciclismo: Gabriel Cardozo (Cástor Bike).
Deporte Motor: Luís Escobar (automovilismo).
Básquet: Hugo Benítez (BH Gualeguay).
Fútbol: Nahuel Portillo (Ferroviario).
Artes Marciales: Tatiana Brites (Taekwondo WT).
De estos ganadores, sale electo el Cabral de Oro, que finalmente el Comité Evaluador conformado por el equipo de la Dirección de Deportes, Comunicadores y el Concejal Carlos Almirón (veedor) determinó al atleta Sebastián Flores, quién obtuviera tres medallas de oro en noviembre del 2024: 100 metros sobre silla, lanzamiento de bala y carrera de 100 metros adaptada.
En tanto que, se otorgaron Medallas al Mérito y distinciones especiales a los siguientes deportistas, instituciones y representativos: Gimnasio Popeye, Fit Woman – Prof. Yamila Hanglin, Pipo Gym, Vital Fitness, Fit Miss-Cross Training / Prof. Mirna Arriola, Fitness Gym, Estudio Pilates Contrology – Prof. Valeria Ortiz, Now Fit, Gym and Dance – Academia de Danzas, Big Power, Apaixa Do Samba – Academia de Samba No Pé / Prof. Cintia Feü, Urbano Gym, Mágnum Gym, Centro de Entrenamiento Águila, Gimnasio Apolo, Ultra Gym, Natural Box, Gimnasio El Club, Haka Fitness, KF Gym, Asociación Civil Academia Superior de Taekwondo ITF (ACAST) Saladas, Ñaró Deportes de Combate, Club Calle Poí, Club Huracán, Club Estrellitas de San Antonio, Escuela Infantil de Fútbol – Estrellitas, Escuela de Fútbol Javier Kloz – Club Social y Deportivo La Academia, Club Social y Deportivo Don Bosco – Escuela Infantil, Kuñataí Basket, Club Centenario, Club El Porvenir, Escuela Municipal de Fútbol, MTB Cuna de Héroes, MTB Castor Bike, Club Antorcha – Básquet Femenino, Club Atlético Saladas, Club Social y Deportivo Antorcha, Saladas Paddle, Florida Paddle, Academia Passion Do Samba – Prof. Yanina Díaz, Zafirah Dance – Prof. Miriely Paniagua, Escuela de Fútbol Nicolás Tgetgel, El Vélez Futsal, Pachangueros Futsal, Equipo Femenino de Tenis, Cancha Don López, Cancha Paul Arriola, Cancha de Fútbol 5 “El Tala”, Cancha de Fútbol 5 “La Costa”, Cancha de Fútbol 5 “Zona 95”, Cancha Heberto Cardozo, Chiqui Noguera Fútbol 5, Marcelo Sánchez – Escuela de Fútbol 5; Nene Ramírez, José “Petaco” Niveyro, Cacho “La Gata” Niveyro, Rafael Tognanez, el “Colorado” Barrios, “Tito Tijeras” Barrios, Canin Fernández, Telmo Fernández, Mingo Cocio, Ramón “Moncho” Villalba, Ricardo Portillo, Carlos Villagra, Carlos Bordón, Negro Ramírez, Fabián “Pato” Lencinas, Arnaldo Blanco, Darío Valega, Adrián Grand, Alberto Vargas, Ramón Godoy, Walter Flores, Brian Vargas, Antonio Benítez, Cristian Barrientos, Milton Montenegro, Alejandro Altamirano y “Pori” Muñoz (Árbitros de Fútbol); Lourdes Portillo, Nicolás Gabriel Espinoza, Joaquín Espinoza, Ricardo Maglione y Oscar Insaurralde (Árbitros de Fútbol de Salón); Eduardo Clementino “Lulo” Bernachea; Fusión Taekwondo, Equipo de Fútbol San José – Subcampeón Interbarrial; Pedro José Niveyro – Dirigente de Básquetbol / Ex jugador y entrenador, Asociación Civil de Veteranos de Fútbol de Saladas, Liga Saladeña de Fútbol, AFUSA Vóley, Las Abejas Saladeñas – Equipo de Maxibasquet, Club Don Bosco – Equipo de Futsal, Club San Lorencito – Campeón Torneo Interbarrial 2025, Colegiales – Equipo Campeón en Veteranos Categoría 35 años, Sargento Cabral – Equipo Campeón en Veteranos Categoría 50 años, Unidos por el Fútbol – Equipo de Veteranos por su participación en el Torneo Provincial de Santo Tomé – Categoría 55 años, Club Deportivo La Construcción, Martín Borda, Luciano Romero, Santiago Emanuel Valega, Valentina Abril Romero Gómez, Francisco Javier Romero Gómez, Centro de Educación Física – CEF N° 15, Asociación Civil Automóvil Club Saladas, Hércules Hockey, Joaquina Cura Pinat – Básquet Femenino, Club Social y Deportivo La Academia, Oriana Bernal – Básquet Femenino, Gustavo Retamozo – Aikido, Ernesto Chavette – Taekwondo ITF, ACAST Saladas, Juan Antonio González – Jiujitsu, Tatami Club Corrientes; María Rosa “Negra” Niveyro (entrenadora de básquet) y Cristián Eduardo Herrera (básquet – Selección Argentina para Personas con Síndrome de Down).
Vale recordar también, que en base a la mencionada ordenanza, desde el año en curso, esta fiesta se hará a fines de cada temporada (ej. 2025, en el mes de diciembre) y no, con el formato existente donde se realiza en esta época (lo del año anterior).